El IPC se convierte en la Asociación Mundial de Electrónica (GEA)

El sector de la electrónica entra en un nuevo capítulo cuando el IPC se renombra oficialmente como Asociación Mundial de Electrónica (GEA), lo que marca una importante evolución en su identidad y misión. Con la visión rectora de «Mejor electrónica para un mundo mejor», la Asociación Mundial de Electrónica (electronics.org) refleja ahora su papel ampliado como voz líder y defensora mundial de todo el ecosistema electrónico.

Respaldada por una red de más de 3.000 empresas miembro, miles de socios y relaciones con docenas de gobiernos de todo el mundo, la Asociación se centra en mejorar la resistencia de la cadena de suministro, promover la innovación acelerada e impulsar el crecimiento sostenible en todo el sector.

Una misión más amplia para servir a toda la cadena de valor de la electrónica

Bajo su nueva identidad, la Asociación dedica más recursos a:

  • Reforzar la defensa mundial de la industria electrónica,

  • Proporciona una visión más profunda del mercado y de la industria,

  • Mejorar la comunicación con las partes interesadas de toda la cadena de valor.

Este enfoque renovado posiciona a la Asociación Mundial de Electrónica para apoyar a una industria compleja e interdependiente que es esencial para las economías, los gobiernos y la vida cotidiana.

«La electrónica es ahora la columna vertebral de todas las industrias», explica el Dr. John W. Mitchell, Presidente y Director General de la Asociación Mundial de Electrónica. «Nuestra misión actualizada nos permite colaborar más estrechamente con nuestros miembros y socios de todo el mundo para defender el papel de la electrónica en nuestro mundo en rápida evolución.»

Normas y Educación: La marca IPC sigue viva

Aunque la organización paraguas se conoce ahora como Asociación Mundial de Electrónica, el nombre IPC seguirá representando las normas y programas de certificación de la Asociación, reconocidos en todo el mundo y fundamentales para garantizar la fiabilidad y coherencia de los productos electrónicos.

Además, la Fundación Educativa del IPC ha pasado a llamarse Fundación de la Electrónica, continuando con su misión de abordar los retos del talento en el sector de la electrónica a través de la educación y el desarrollo de la mano de obra.

Principales datos del Informe sobre los flujos comerciales mundiales de productos electrónicos

Junto con su cambio de marca, la Asociación publicó un análisis en profundidad de los flujos comerciales mundiales de productos electrónicos, revelando que el sector representa actualmente más del 20% de todo el comercio mundial de mercancías.

Aspectos destacados del informe:

  • Las cadenas de suministro de productos electrónicos son las más integradas globalmente de todas las industrias, superando incluso a la automoción en complejidad transfronteriza.

  • Los componentes electrónicos, como los semiconductores y los conectores, impulsan ahora más el volumen comercial que los productos acabados, como los teléfonos inteligentes y los ordenadores portátiles.

  • En 2023, el comercio mundial de productos electrónicos ascendió a 4,5 billones de dólares, incluidos 2,5 billones sólo en componentes.

  • Los principales exportadores, como China, Vietnam e India, se encuentran también entre los importadores de más rápido crecimiento, lo que demuestra la profunda interdependencia mutua en la cadena de suministro mundial.

«La resiliencia -no la autosuficiencia- es la base de la competitividad en el panorama electrónico actual», subraya el Dr. Mitchell. «Ningún país ni ninguna empresa pueden hacerlo solos. Nuestro ecosistema interconectado exige colaboración, y la Asociación Mundial de la Electrónica se ha comprometido a construir una cadena de suministro de la electrónica próspera y global mediante la colaboración entre la industria y los gobiernos.»

Apoyo a la industria electrónica en todo el mundo

La Asociación Mundial de Electrónica apoya toda la cadena de valor, desde el diseño hasta el producto final, incluyendo:

  • OEMs

  • Empresas de semiconductores

  • Fabricantes de PCB

  • Proveedores de SME

  • Fabricantes de mazos de cables y cables

  • Proveedores de materiales y equipos

La Asociación mantiene operaciones activas en Bélgica, China, Alemania, India, Japón, Corea, Malasia, México, Taiwán y EE.UU., con presencia adicional en muchos otros países para apoyar a sus miembros e iniciativas en todo el mundo.

El Grupo ICAPE se enorgullece de apoyar y trabajar junto a organizaciones mundiales como la Asociación Mundial de Electrónica, que siguen marcando el camino para dar forma a una industria electrónica más fuerte, más inteligente y más conectada.

Para saber más sobre la Asociación Mundial de Electrónica, visita electronics.org.